El bote de velocidad se utiliza para avanzar lo más rápido posible sobre la pista, sobre todo, cuando no tenemos un defensor que nos pueda arrebatar el balón. Además de todas las características comunes a todos los tipos de bote, podemos destacar algunas en particular. Hay que impulsar el balón, lanzándolo hacia...
¿Qué es el gancho en baloncesto?
En baloncesto, el gancho es un tipo de Tiro a canasta en el cual el jugador está perpendicular al aro y realiza el lanzamiento del balón con una sola mano extendiendo completamente el brazo exterior y haciendo un suave toque con la muñeca.
En inglés, el gancho se llama sky hook. En la imagen de arriba puedes ver a Kareem Abdul-Jabbar realizando un gancho. Normalmente en basquetbol se suele identificar el gancho con este jugador de la NBA porque llegó a dominarlo y lo repetía muchas veces con éxito en los partidos.
La principal ventaja del gancho en baloncesto es que es muy difícil de taponar, ya que se lanza el balón desde muy arriba y además con la mano exterior. De hecho, este tipo de tiro se suele utilizar cuando el defensor es muy alto para poder lanzar cerca de él protegiéndose.
Por contra, en básquet una gran desventaja del gancho es su precisión, pues como se tira con una sola mano resulta difícil tener un buen porcentaje de tiro. Por tanto, se necesita mucha práctica para dominar este tipo de lanzamiento.
Cabe destacar que en baloncesto también se dice Pase de gancho al pase de béisbol, aunque es muy poco habitual.
técnica del tiro de gancho en baloncesto
Vista la definición del tiro de gancho en baloncesto, vamos a ver cuál es la técnica exacta con la que se debe hacer este tipo de tiros:
- Primero de todo, debes ponerte en posición perpendicular al aro.
- En segundo lugar, mueve el balón hacia el lado exterior y súbelo hasta ponerlo sobre una mano con el brazo estirado completamente.
- Al mismo tiempo, levanta la pierna exterior doblando un poco la rodilla.
- Una vez el balón esté en su punto más alto, realiza un ligero toque de muñeca para lanzar el balón a canasta. El balón debería hacer una trayectoria parabólica. Puedes hacer un pequeño salto para añadir un poco de impulso al lanzamiento.
- Mientras realizas el lanzamiento, debes protegerte con la otra mano para evitar que el defensor llegué a taponar el tiro.
Lógicamente, el gancho es un tipo de tiro del baloncesto que cuesta mucho dominar, porque es un tiro muy poco convencional. La parte positiva es que puedes practicarlo tú solo haciendo ejercicios de tiro.
A diferencia de todos los otros tipos de tiros, cuando un baloncestista hace un gancho su cuerpo no está encarado hacia el aro, sino que está perpendicular a canasta.
Cuándo usar el tiro de gancho
El gancho es un tiro muy útil en algunas situaciones del baloncesto, a continuación veremos cuáles son los momentos idóneos para realizar un lanzamiento a canasta de esta manera.
Lógicamente, el gancho se utiliza para lanzar delante de defensores más altos, ya que permite alejar el balón del defensor y tirar desde muy arriba.
Sin embargo, cuando se hace un gancho se suele alejar el balón del cuerpo, en ese instante debes prestar atención que no venga un defensor por el otro lado y te coja el balón, pues como se agarra con una sola mano es muy fácil de robar.
Otro momento en el que se pueden utilizar ganchos en baloncesto es en situaciones de espaldas al aro. De hecho, los pívots suelen combinar los ganchos con las fintas para finalizar cerca del aro.
Historia del gancho en baloncesto
En este último apartado veremos cuál es el origen del gancho y cómo se ha ido desarrollando este lanzamiento tan peculiar a lo largo de la historia del baloncesto.
El célebre jugador George Mikan fue quien popularizó por primera vez el gancho en baloncesto durante los años 40 jugando en la Universidad DePaul. Mikan era capaz de hacer el gancho con ambas manos, lo que le proporcionaba una gran ventaja respecto a sus rivales. Más adelante llegó a jugar en la NBA e incluso fue incluido en el Basketball Hall of Fame.
Sin embargo, el jugador de baloncesto que más utilizó el recurso del gancho de manera más exitosa fue Kareem Abdul-Jabbar. Gracias a su gran altura, este pívot era capaz de hacer ganchos desde muy arriba y resultaba muy difícil taponarle. Además, consiguió dominar el gancho desde una distancia alejada y tenía unos porcentajes excelentes, lo que hacía que fuese un tiro casi perfecto. De hecho, se considera como uno de los mejores jugadores de baloncesto de todos los tiempos.
Con Kareem Abdul-Jabbar se popularizó el gancho y fue cuando se empezó a llamar sky hook. A día de hoy aún se utiliza este nombre y nadie ha conseguido imitarle con tanto éxito.
Actualmente, en la NBA se distingue entre el sky hook y el jump hook. La principal diferencia es que el sky hook se realiza saltando con un pie, mientras que el jump hook consiste en hacer un gancho saltando con los dos pies al mismo tiempo. Los jugadores Shaquille O’Neal y Dwight Howard destacaron en hacer este tipo de tiro.
El bote de protección en Baloncesto
El bote de protección suele ser el primero que emplean los jugadores para mantener el control del balón. Es muy intuitivo porque lo primero que hacen los jugadores jóvenes y/o inexpertos es interponer su cuerpo entre el defensor y el balón.Lo cierto es que se trabaja poco porque es entendible que se busque formar jugadores atrevidos...
El pase de beisbol en Baloncesto
En baloncesto, el "pase de béisbol" es un pase largo a una mano, similar al lanzamiento de una pelota de béisbol, que se utiliza para avanzar rápidamente la pelota durante un contraataque o para cubrir largas distancias. Se caracteriza por la forma en que se sostiene y se lanza la pelota, con...
El pase picado en Baloncesto
¿Qué es el pase picado?El pase picado o de pique es uno de los tipos de pases que existen en el baloncesto.Es uno de los más usados y tiene la particularidad de que el balón rebota primero en el suelo antes de llegar al receptor.Se puede hacer tanto con una mano como a dos manos,...
El rebote ofensivo en baloncesto
El rebote ofensivo es aquella acción que nos permite recuperar la posesión del balón tras realizar un lanzamiento fallido durante el tiempo que transcurre desde que el balón es rechazado por el aro (o no lo toca, al margen de consideraciones reglamentarias) y hasta que aquel es conquistado por un...
Qué es la triple amenaza en Baloncesto
La "Triple amenaza" en baloncesto es una posición fundamental que un jugador puede adoptar cuando recibe el balón. En esta situación, el jugador tiene tres opciones clave: pasar, driblar o lanzar a canasta. Esta capacidad de elegir entre múltiples acciones en un solo momento le proporciona al jugador una ventaja...
Principales sistemas de juego en el baloncesto
El baloncesto es un deporte dinámico y estratégico, donde los sistemas de juego juegan un papel crucial en la ejecución de las tácticas del equipo. Estos sistemas permiten a los jugadores moverse de manera coordinada y eficiente, optimizando las oportunidades de anotación y defensa. Conocer los principales sistemas de juego...
1X1 en ataque en baloncesto
El 1X1 en ataque en baloncesto es una de las herramientas más fundamentales y efectivas que los jugadores pueden dominar para mejorar su rendimiento ofensivo. Esta técnica se refiere a la situación en la que un atacante se enfrenta a un único defensor, ofreciendo una oportunidad ideal para demostrar habilidades...
El pase por encima de la cabeza en baloncesto
¿Qué es el pase por encima de la cabeza?El pase por encima de la cabeza es un pase que se hace en baloncesto en el cual el balón sale de la cabeza del pasador y llega al receptor en el pecho o en la mano sin rebotar en el suelo.En baloncesto, el...
El tiro en suspensión en baloncesto
¿Qué es el tiro en suspensión en baloncesto?En baloncesto, el tiro en suspensión es un tipo de tiro en el cual el jugador hace un salto para lanzar el balón a canasta. El tiro en suspensión se suele realizar desde una distancia media.El tiro en suspensión es un lanzamiento que se puede...
El pase de pecho en Baloncesto
¿Qué es el pase de pecho en baloncesto?En baloncesto (o básquetbol), el pase de pecho es un tipo de pase en el cual el balón sale del pecho del pasador y va al pecho del receptor. El pase de pecho es el pase más utilizado en baloncesto, ya que la técnica del...
El mate en baloncesto
¿Qué es un mate en baloncesto?En baloncesto, el mate es un tipo de tiro en el cual el jugador salta y mete el balón a través del aro, sin que la pelota llegué a estar suelta en el aire. El mate en baloncesto se hace con una o dos manos y normalmente...
El pase y la recepción
El Pase y la recepción son componentes fundamentales en el baloncesto, esenciales para el éxito ofensivo de cualquier equipo. Sin embargo, estos aspectos a menudo reciben menos atención de la que merecen en la práctica. Comprender y trabajar en estos fundamentos no solo mejora la efectividad en el juego, sino que también...
El Bote en baloncesto
Objetivos del boteEl bote se debe utilizar exclusivamente cuando sea necesario buscando siempre uno de los siguientes objetivos:Progresar buscando una mejor ubicación para lanzar.Superar un oponente y conseguir lanzar con la menor oposición.Para lograr una mejor situación para pasar, ganando ángulo de pase.Pasar de pista trasera a delantera para poder...
Tiro
El fundamento del tiro en BaloncestoEl lanzamiento en baloncesto es el fundamento que ningún jugador se negará a practicar. Todos los niños cuando le damos un balón en una cancha de básquet lo pican e intentan tirar en el aro.Muchos entrenadores definen el tiro como el más importante de los fundamentos técnicos del baloncesto,...